lunes, 4 de junio de 2018

Unidades Acreditables que se Cursan Actualmente




Cocina: Preparar un alimento para que quede listo para ser comido, especialmente cuando se somete a la acción del fuego o de una fuente de calor. Coordinado por la prof. Maria Maite


Periodismo:Profesión que comprende el conjunto de actividades relacionadas con la recogida, elaboración y difusión de información actual o de interés para transmitirla al público a través de la prensa, la radio o la televisión. Coordinado por el prof. Bernardo Hernandez


Música: Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales. Coordinado por el prof. Jim Bolivar


Ajedrez:Juego de mesa en el que se enfrentan dos jugadores, cada uno de los cuales tiene 16 piezas de valores diversos que puede mover, según ciertas reglas, sobre un tablero dividido en 64 cuadros alternativamente blancos y negros; gana el jugador que consigue dar mate al rey de su contrincante. Coordinado por el prof. Luis Canache


Oratoria:es descripta en términos generales como el arte de hablar con elocuencia, es decir, en términos simples es la capacidad que alguien dispone de hablar y exponer un punto de vista ante el público de modo claro, atractivo y comprensible. La palabra 'oratoria' proviene del término latino orare que significa 'hablar o exponer en público'. Las habilidades oratorias de una persona son extremadamente importantes cuando de convencer, persuadir o atraer al público se trata, y es por esto que son especialmente trabajadas por políticos, publicistas, líderes empresariales, figuras públicas y del entretenimiento, docentes, etc. Coordinado por el prof. Pablo Cepeda


Orfeón:Es una agrupación de personas cantando en coros sin ningún acompañante instrumental, siendo una agrupación vocal que interpreta piezas de índole musical vocal es decir; que lo único que interpreta la pieza es la voz compuesta por varias voces las cuales le dan un matiz y las tonalidades al coro, son registros vocales o tesituras en diferentes registros vocales llamados intervalos de notas. En este sentido hay una variedad de cuerdas vocales, los sopranos es un registro más agudo de mujer o de niño, están registrados vocalmente en las notas do/4 y la/5 y siempre es la voz principal de la pieza. Coordinado porl a prof. Vitryx Mata


Fotografía: es el procedimiento y arte que permite fijar y reproducir, a través de reacciones químicas y en superficies preparadas para ello, las imágenes que se recogen en el fondo de una cámara oscura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario