- Medios y Recursos Académicos.
Al elaborar un programa de un curso, o de un módulo, el facilitador, o docente, después de haber decidido qué método y técnicas debe adoptar, se encontrará con que debe decidir ¿qué medios?, ¿en qué momento?, ¿cómo?, ¿por qué?, etc; en definitiva, qué recursos o medios didácticos utilizar para enriquecer y hacer más eficaz la formación. El docente es responsable de que la introducción de los medios en el aula se haga de manera eficiente. Por ello es importante tener en cuenta que, la introducción de los medios y recursos didácticos en contextos formativos no debe consistir en una mera integración física de aparatos e instrumentos tecnológicos, sino que debe suponer un verdadero cambio e innovación en los actos de formación. Para que esto sea posible, es un requisito primordial que el docente analice los medios y los evalúe para seleccionar los más adecuados y coherentes con su propuesta de formación.
- Medios y Recursos Tecnológicos.
Son los medios que tienen tanto el docente como el estudiante, para realizar una mejor exposición de un tema dentro de la clase. Algunos recursos tecnológicos para el aprendizaje que hoy en día podemos encontrar son: vídeo- proyectores, pizarras digitales, ipad, las laptop o computadoras portátiles, etc. Los profesores con la ayuda de estas herramientas, buscan como aprovechar mejor la utilización de las mismas; para que haya una mejor comunicación y así se puedan cumplir los objetivos planteados. Con los vídeo-proyectores a una computadora, el usuario puede seleccionar una serie de información e imágenes que le pueden servir para trabajar un tema especifico y así mejorar su participación. Las computadoras portátiles o las famosas laptop, por otro lado son muy utilizadas por las personas porque pueden desplazarlas muy fácilmente de un lugar a otra y así poder brindar información a otros que la necesiten, ya sea por medio de correos electrónicos, chats, páginas de Internet, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario